Mostrando entradas con la etiqueta OBRAS PROPIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OBRAS PROPIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

¡Ave Cesar!


 

Tú que fuiste Sangre de Roma, carne de Roma,
Espíritu de Roma, hijo legitimo de tu Roma.
Espada y Sangre, Legión y Conquistas,
Pueblo e Imperio: ¡Líder amado e indiscutible!
Portador de Luz, portador de la llama sagrada,
el corazón del Pueblo Romano ardía
del mismo modo que tu existencia lo hizo junto con él.
Imperturbable, Criterioso, Justo, Implacable, Brillante,
Bondadoso, Severo, Veloz y Brutal, Guerrero, Estadista,
Valiente, Decidido, Ejemplar, Integro, Comandante y Legionario,
Hombre y Prohombre, Humano e Hijo de los Dioses.
Tú el primer Cesar, el que no fue, el que no quiso serlo,
pero tu Destino era ese Cayo Julio Cesar,
por ello tuviste que partir a manos de la hipocresía y la traición.

¡Ave Cesar!



sábado, 11 de octubre de 2014

Aullidos de Esperanza y Amor


Ambos le pidieron al tiempo que no se tarde,
pues la vida se les pasaba, se les escapaba
cual agua entre sus manos,
brisas de frente a sus rostros,
como nubes en el cielo u olas en el mar
y nada no era más difícil de sobrellevar
que la espera incierta...
Las certezas son o no son, y él... él la espera,
la espera en el mismo lugar de siempre,
con las mismas ansias y cariño de siempre,
dale vuelo a tus ojos -dijo él y continuo- a esa mirada magnifica
reflejo de un alma acongojada pero valiente
dispuesta a dar todo de si misma en pos del bien común.
Dame tu mano, suspira y atrévete la vida es un desafió,
un desafió complejo de aceptar -así eĺ la desafió a ella-
no temas estaremos juntos siempre que nos necesitemos, aquí estoy
y ahí estaré atento, a la espera cual Lobo que soy
sigiloso, desapercibido, protector y ángel guardián, invisible
pero letal y decisivo a la hora de accionar y resolver...


De porque escribía...

Escribía lo que la distancia no le dejaba manifestar con hechos visibles,
sus escritos eran una prueba de su noble carácter
y decidida Voluntad de Vencer, nada podría vencerle,
ni hoy ni nunca, su determinación era un sueño
y él adoraba soñar despierto de día,
y por las noches arriesgar su vida por lograr lo soñado.
Definitivamente estaba un poco loco,
pues vivía la vida con Locura y Pasión,
arriesgar y sacrificar era cosa de todos los días,
siempre fue así, esa era su luz, él lo sabía
y se esforzaba por brillar con la mayor de las intensidades,
sabiendo que de su luz otros podrían imitarlo,
ejemplaridad siempre que podía darla, la daba...
¡En sus manos la Magia, en sus ojos y mirada el Fuego Secreto!


sábado, 30 de agosto de 2014

¡Aries, Príncipe de todo los Signos!



Eclosión de las fuerzas de la naturaleza en el comienzo de la primavera. Aries, después del letargo invernal te abres ígneo y fértil a las mil incandescencias rutilantes de un mundo que se apresta a lo multicolor y maravilloso. Aries, auténtico Prometeo de luz esplendente, de exaltación solar, de prístina belleza, liberador de la gelidez invernal, de la hibernación cronológica, de todo lo sumurmujo, oculto y esotérico. ¡Oh si! ¡Tu eres Aries, Guerrero, Luchador nato, naciste para Líder. Para Ordenar, Mandar, Dirigir, Conquistar! Tú eres Aries, no hay mezquindad, límites, fronteras, en tu afán de Conquista. Recuerda que al final del camino que recorres existe siempre un trofeo que está reservado para ti. Contigo llega a la Tierra un nuevo hálito de Vida. Todas las fuerzas vivas despiertan de la hibernación.

¡Aries, Príncipe de todo los Signos!


sábado, 2 de agosto de 2014

La Lira de Orfeo


Aunque esta Lira no vibrase por siempre,
si el latir de nuestros corazones se detuviese,
si la Luz se tornase en Obscuridad,
si la vida se agotase en nuestros cuerpos,
si el más amargo y cruel Destino dijese que debes partir,
que debes irte para ya nunca volver.
¡Que tragedia más terrible sería aquella!
No podre permitirlo aunque fuese Voluntad de todas las Divinidades,
¿quien pudiera arrebatarme el recuerdo de lo autentico,
de los verdadero, de lo sincero, de la pureza de tu alma en la mía?
Al final del camino solo hay la calidez, al igual que a tu lado
entonces pues si tuvieses que partir, ¡ay! si tuvieses que partir
contigo partiría hasta donde fuese necesario sin dudarlo...
Oh sin temor a nada ni a nadie y con la tranquilidad de saber
que si la Vida nos unió por un período de tiempo indeterminado
la Muerte habrá de hacerlo por el resto de la Eternidad.
Más allá del bien y el mal, más allá de un tiempo y un espacio,
tu esencia grabada en las profundidades de este Ser imperfecto
pero perfectible con tu complemento...
Dadle pues rienda suelta a tu imaginación y al latir de tu corazón.
¡No dejes jamás que muera la esperanza en el Amor!





lunes, 20 de diciembre de 2010

De los orígenes.

¿Y si de una vez por todas 
aceptamos que nuestro origen 
pasado es el mismo, es común?

Del infinito venimos, 
de las estrellas surgimos, 
y mi vida hoy arde, 
al igual que ellas lo hacen...

Lo que nos diferencia no es de donde venimos, 
esa es una cuestión relativamente vana, 
de ignorancia, de orgullos baratos. 
El contraste mortífero esta en la siguiente cuestión: 
¿donde queremos ir? ¿vamos juntos? ¿por separado?
¿que futuros orígenes queremos crear y dominar?

Espero que lo pienses y lo tengas siempre presente.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Que mal le sentaron las noches a aquel muchacho, ya sin sueño, sin compañía, no descansaba ni aun dormido. Y así, como simulando abrazar a un ser amado, me acurruco entre las sabanas y abrazo con alma y vida la almohada, que patético todo esto. Podrás ver, si observas con detenimiento, el latir de mis lamentos, ya viejos y rancios buscan arrebatarme, sin buenos resultados, eso que a menudo ni yo encuentro, pues lo presto o lo pierdo. A pesar de ya no tenerlo, o al menos no encontrarlo ni verlo, mi pulso indica que no estoy muerto, hay algo que no entiendo. Entre silencio y silencio pienso, te pienso, no creo ser merecedor de algo tan bueno.



sábado, 11 de diciembre de 2010


Tantas veces me derrumbe, 
lerdo, débil, abatido, 
eligiendo siempre el caer, 
para volver una y otra vez,
decidiendo no recibir apoyo alguno, 
como un masoquista,
un completo egoísta.

También elegí,
durante mucho tiempo, el esperar, 
que repugnante enfermedad, 
pues no hay nada que esperar, 
nunca hubo motivo para esperar. 

Perdí de mis mejores días
esperando y esperando
que algo ocurriera,
que algo rompiera
el silencio de esas mil cadenas 
que me cortaban las venas. 

Y así termino mi infancia, 
tragedia de por medio, 
en cada carta entregada, 
en cada carta botada.

Ya pasaron esos tiempos, 
casi sin darme cuenta 
salí de ese letargo obsceno, 
así como ingrese, sin notarlo, 
creo haber salido, 
tal vez esto no sea mas 
que el ojo del huracán.

Ya me veo volando otra vez 
por esas peligrosas alturas, 
mis mejores días son esos 
que transcurren en las violentas alturas. 

Esta tormenta tiene que ser la mía, 
arrojándome al abismo estoy, 
con poco por perder,
con poco que ganar, 
con mucho por apreciar y valorar. 

Y si logro aprender,
de una vez por todas, a planear, 
a dejarme llevar por las sensuales brisas, 
ingenuo, poco cuerdo, amable y adorable, 
en fin todo un lobo con piel de cordero, 
sin aparentar nada de nada, 
dejando ver solo una parte de mi verdad.

Brisas y mas brisas quiero, 
aullidos y susurros, 
y mas aullidos y mas susurros,
y muchos espejos, en el techo, 
en el piso, en las paredes, 
quiero verte tantas veces 
como me sea posible al mismo tiempo, 
quiero tu reflejo impregnado en el mio.

No, no, no me esperes, 
yo iré a tu encuentro 
en cualquier momento.


viernes, 3 de diciembre de 2010

Consejo a los hombres:

A los de corazón blando,
a los que dan y exigen,
a los que ocultan
su verdadera fuerza y virtud.


A los que matarían por amor,
a los que buscan con pasión.
A los buscadores y exploradores,
a los que agitan y conmueven corazones.


A los que caen y se levantan,
a los que han sufrido
en carne propia el dolor ajeno.


A esos les quiero dar una lección,
trata de amor, versos y manipulación.


¡Oh no, no! ¡Tres veces no!
Nada de esto necesitamos,
son puros engaños,
por eso adolecemos,
es de tanto y tanto engaño,
en el fondo sabemos
que tanto cuento es en vano.


Esa necesidad de vivir
con un guion pegado a la mano,
cometiendo mil errores pasados,
que estupidez la del genero humano.


Es la experiencia nuestra mentora,
y aunque suene a paradoja,
ella es una mujer,
y solo ella y vuestras madres
deben ser respetadas por sobre todas las cosas,
el resto de las mujeres son iguales,
crueles y engreídas, frías y ardientes,
adolecen falta de constancia
y humildad la gran mayoría.


Se calientan tan rápido,
y se enfrían tan pronto,
se creen eternas
mientras dura su juventud, ilusas.


Todo lo buscan controlar,
aparentar es su mayor habilidad.
Oh como detesto la belleza femenina,
a las mas bellas quisiera yo poseer.


No duden ni por un momento
que esta es nuestra verdad,
exigid siempre lo que se crea justo,
y si es posible por sobre la justicia,
dejando de lado la mezquindad,
pedid, pedid, ellas están para cumplir.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Oh, yo ya le he escrito a mis muertos y a mis vivos, y a los fantasmas trato de esquivarlos, aunque debes en cuando caigo en sus jugarretas, y me levanto sabiendo bien que no estoy exento de nada y que cada día voy a ser mas esclavo de mis palabras, pero ante tamaña condena me queda el obrar, única forma real de cambiar la realidad. Basta de sinsabores, basta de malos tragos, basta de sequías, basta. Punto y seguido. Quiero saborear, incorporar, vivir nuevos y maravillosos triunfos por sobre mis torpezas y defectos, quiero enarbolar ese estandarte de guerra glorioso que tanto identifica a los guerreros: Patria, Amor y Libertad. ¡Cuanta simpleza, cuanta exigencia!

martes, 30 de noviembre de 2010

Concentración y atención.

Así como toda sustancia, dependiendo de su concentración y/o cantidad puede resultar toxica para el organismo, lo mismo acontece con ciertos sentimientos "blandos y puros", no hay razón para envenenar al corazón, se debe andar con atención, bien atentos recomiendo, pues ante la mínima desatención, una pequeña concentración de veneno te puede dejar muy mal herido, al borde del delirio. ¡Oh, existen cosas difíciles de disolver!

domingo, 28 de noviembre de 2010

A los diferentes, a los "iguales"

Aquellos que se proponen superar la media de la Humanidad, la mediocridad, es decir ser de la misma especie que el Superhombre, deben de comenzar adoptando la muy sana costumbre de eliminar el principio de la falsa igualdad, hay destruir esa falaz ecuación, producto de unos cuantos retrogradas que se han visto beneficiados con tal mentira. Este hombre superior a la media, en su proceder debe de ser sordo, despiadado, realmente justo. Incluso cuando se este obrando por y para otros, estos no deben saberlo jamas, nada tiene que serles regalado, los demás también deben aprender a conquistar con sus propias manos. 

La verdad esta ahí y nadie la grita:
En el instante cero todos sois iguales,
en el momento que todo comienza a rodar,
unos subirán y otros habrán bajar, 
aquí se termina la (falsa) igualdad.

Necesaria es la eliminación de falsos sentimentalismos y del romanticismo, una vez mas deben de retornar desde lo eterno: el valor, la fidelidad, el honor, la disciplina y otros tantos inmortales sentires, que colaboraran en el restablecimiento del orden natural y el equilibrio, es decir, en la superación del orden actual.

¡Luchad contra ese legado moral que aun vive en vosotros y destruid así las mil cadenas que aprisionan al espíritu!

Razones que guían


Será mi razon de ser, el guiar,
el guiar a los míos,
a quienes quieren elevarse
por sobre si-mismos,
incluso por sobre mi-mismo.

Oh será nuestra razón de ser, el guiar,
encarnando la voluntad
de un pueblo noble y capaz, 
será nuestra unión, 
Real Hermandad, 
ya nadie nos someterá.

Será mi razon de ser, 
el corromper, dividir, 
vencer y someter 
a nuestros enemigos.

Espero con esto 
dejar mi marca, 
mi huella en esta tierra, 
nuestra tierra. 

Ella es nuestra, 
pues nos adopto, 
al igual que yo la adopte, 
pues nos alimenta y protege, 
y yo con mi sudor y sangre 
la alimentaré y defenderé.

Serán nuestras
razones de ser, 
el morir por la tierra 
que nos vio nacer y crecer, 
el defenderla con uñas y dientes, 
ante el avance inminente 
de nuestros enemigos pestilentes.

Las mentiras sangrientas, 
la falsa paz, 
estas guerras internas, 
serán calladas, serán aplastadas 
por un grito de guerra hermanado
que nacerá de lo mas
profundo de esta tierra: 
¡Patria o Muerte!

martes, 23 de noviembre de 2010

Reflexiones sobre esta vida.

¿Sobre esta vida que podriamos decir? Podríamos decir tantas cosas, y aun así comprenderíamos muy pocas, ignorando las mas grandes verdades. Estamos vivos para hacer, crear, crecer, decir, y en definitiva para morir. Es esta la gran verdad, que desde temprana edad comenzamos a notar, y son nuestros primeros roces con la muerte tan tenebrosos, fríos y llenos de lagrimas, pues no comprende el niño que todo tiende a disolverse en las profundas aguas del existir, todo tiene un periodo, un tiempo, es por eso que detesto el correr de las agujas, pues cuando quiero que todo transcurra rápida y velozmente, es cuando mas lento se mueve, y cuando deseo que nada cambie, que el tiempo dure, esas malditas aceleran el paso, dejando mis emociones y recuerdos rezagados. Pero nada de esto tiene real importancia, la prioridad de los realmente vivos es encontrarle un sentido a todo este delirio, hacer caminos a ciegas, con miedos y valor, enfrentando siempre cualquier peligro, el deseo de los realmente vivos es morir para vivir en los libros, donde no existe el olvido. El existir esta por sobre el morir, siempre ha sido así, mientras dure la historia, no habrá forma de matar a los muertos, se puede ignorar olímpicamente los recuerdos de otros tiempos, y aun así esto no hará que la historia desaparezca, que los libros se pongan a cero, ignorar ciertas cosas es una señal de estar muerto, muerto en vida. Puede uno ignorar conscientemente la vida y la muerte, estar ausente, no sin antes hacerse completamente responsable, pues la ignorancia tiene sus altos costos.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Monólogos IV

¡Ay de mi y de mi suerte solitaria y de mis emociones a media! En las noches pesadas y lentas, desearía poder humillarme ante alguna de ellas, mostrarme tan insignificante como soy en realidad, no es humildad es brutal realidad, mas no puedo, mas no encuentro quien valga la pena, quien pueda ponerle comienzo a la condena y fin a mis miedos y necesidades animales. Desde hace algunos años una amarga tristeza y experiencia me acompañan de invierno a invierno, ocupando todas las horas sin sol, mis días se descuentan de a uno, segundo tras segundo, y no he logrado poner en practica lo aprendido. He llegado a la nefasta conclusión, que son mis miedos primitivos los que me impiden concretar algunos de mis mas absurdos deseos. El amor se hace y construye de a dos, y yo no soy mas que una patética sombra ingenua, tan inocente como culpable, por eso me sujeto al amor de a uno, al propio, a la garra y a mi corazón, que a pesar de todo aun late con fuerza y coraje.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Del perseguidor y el seguidor:

Muchas veces el hombre que sostiene, firme y corajudamente, pensares y sentires diferentes a los generalizados, se puede ver en la dificultad de ser perseguido por una chusma de imbéciles que alienta y enarbola la uni(de)formidad y la formación de individuos totalmente dóciles y vacíos de todo, tan llenos de nada. 
Cuando los nuevos sentires y pensares se consolidan en una idea firme y solida, y a su vez se multiplica en nuevas mentes y corazones, ganando ambos terrenos a fuerza de voluntad, aquí se produce el quiebre, se nos presenta la paradoja del perseguidor y el seguidor, ahora aquellos que alguna vez persiguieron y hostigaron aquellas posturas no generalizadas, hoy se ven como seguidores. Y es que de tanto perseguir, el hombre medio se acostumbra a seguir, siempre por detrás, esperando acoplarse a lo que conviene, por eso mas tarde o mas temprano el perseguidor puede mutar y volverse seguidor. La moraleja es la siguiente: quienes busquen alterar el orden de cosas actual, no se deben dejar llevar únicamente por el aplauso presente o a corto plazo, sino por el éxito a mediano y largo plazo, por el triunfo venidero, por la gloria futura.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Monólogos III

Millares de locuras me atacan, se me tiran encima con el solo pensar, y esto de hablarme a mi-mismo no es nuevo. Uff... Es un viejo juego en el cual repaso lo malo y lo bueno, y lo no tan malo, y lo no tan bueno, y lo gris y lo blanco y lo negro, y los sin colores de otros tiempos, de esta forma me critico, me reprocho (en vano), me felicito (también en vano), y me doy consejos distantes, útil e inútilmente, cual experiencia que llega cuando aparentemente ya es tarde, pero siempre se puedo aprender del error cometido, si así se quiere. 
Y esto es mucho mas que tragicómico, reírme o llorar seria poco, muy poco. 
Nunca te conté esto, pero yo se la verdad sobre ellas, ellas mienten siempre entre dientes, y manipulan con su belleza temporal, buscan ser adoradas, y si encima son inteligentes, lograran poner a cualquier niñato de rodillas. Ahora ya lo sabes, y recién ahora lo comprendo, por eso es que voy a seguir sosteniendo el camino que elegí, sin dudas el mas difícil de todos, por eso representa un gran atractivo para mi espíritu competitivo y combativo, es ese que el varón debe y tiene que caminar solo, haciendo honor a lo que siente y piensa, a su naturaleza, pidiendo tregua en alguna que otra noche, pero que no os olvide que el enemigo nunca duerme y que al otro día la guerra continua, y el camino sigue ahí, esperando ser trazado por pies descalzos, que deben hacer honor a lo que se siente y piensa, ofreciendo la vida misma y la carne para que ambas sean forjadas y empapadas en el espíritu de la legión. Aquí no hay mujeres, aquí ninguna de ellas debe molestar, la fidelidad es para con los iguales, para con quienes la ganen. Y ellas han jugado con lo mas integro de mi ser, mi fidelidad incondicional. 
Esto... ¡Esto es imperdonable!

martes, 16 de noviembre de 2010

Monólogos II

Siento tu presencia pequeño, no a muerto aun el niño que vive aquí adentro. Mas si deberán morir sus malas costumbres, no hay porque impacientarse, lo que se busca siempre llega, aunque no siempre sepas exactamente lo que deseas, de a ratos te confundes con ese mundo de pobres corazones. Eran la falta de paciencia y de constancia nuestros grandes males, pero al menos yo me estoy alejando de ese circulo vicioso, cuando quieras te enseño el camino. 
Y te digo mas: yo que he perdido todo rastro de nuestra inocencia, aspiro a corregirte como si fueses mi propio hijo, evitándote el tropezar tres veces o mas con la misma piedra, ya hemos caído con ellas, ahora deberás aprender a esquivarlas, a saltarlas, a volar sobre ellas, sin dejar que te vuelvan a tirar al suelo.
Bien recordaras, hace un tiempo atrás, cuando llorabas por tu mala suerte, y al mismo tiempo te hacías preguntas como: "¿Por qué a mi?". Y evadías los conflictos para no herir a otros, cuando las circunstancias te exigían que actuaras, que te enfrentaras. Te hacia falta esa actitud diferente, tu bondad, tu querer herir a otros siempre te costo grandes dolores, bien lo se, ambos sufrimos, pero creo que aprendimos. No hay rencor en nuestro corazón, impermeables a todo odio o amor, así lo dice mi conciencia superior: "en épocas frías como la actual, el calor para no enfriarse, debe guardarse bajo mil llaves, y quien logre encontrar todas y cada una de ellas, podrá disfrutar de aquella llama inmensa".
¿No es así? Es verdad que mucho nos costo, pero prevalecimos sobre lo finito, demostrando que nuestro amor propio es realmente infinito, aunque a veces tengamos que comernos el orgullo y guardarlo para otro rato, siempre estará presente ese amor propio. A él recurrimos cuando hemos caído, nada podrá destruirlo, porque viene de un tiempo lejano, en el que las almas y los espíritus eran forjados con carne, sentimientos e ideales nobles, no como hoy que la repetición sistemática de un amor poco natural y fingido, genera individuos sin raíces sobre la tierra en la que viven, sin propósitos, sin curiosidades, sin sed de conocimientos superiores...
No hemos tenido maestros, gran suerte al parecer, pues ningún maestro sabe realmente dar su cátedra, sin antes imprimir en su alumno su vil espíritu opresor, queriendo vivir a través del alumnado, muy pocos, escasas excepciones rompen mi regla sobre la educación reglada, el ser autodidacta, hoy por hoy, esta en extinción, como ayer, como siempre...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Monólogos I

Y en la tumba de mi primer amor ya no hay espanto ni dolor, tampoco ardor ni rencor, solo una vieja ilusión destrozada y pisoteada. Ella y todas las demás descansan bajo tierra, tiemblan bajo mis pies, y con ello buscan hacerme temblar a mi, pero no podrán, yo acostumbro a temblar solo cuando el frió me quema los huesos, mi piel es solo un instrumento, nadie pudo hasta hoy llegar a lo cierto y a lo incierto, penetrar mas allá de mi carne y mis huesos.
Lo importante aquí son los resultados, si de merecimientos vamos a hablar, prefiero callar... Una gran lección, eso es todo lo que puedo sacar. Mi resultado, ese que espera ser asimilado y descompuesto, para poder sacar solo lo bueno. 
Querido amigo, tu que siempre has marchado conmigo, hoy te tengo mi veredicto: sentencio a la , que en ti ardía querido corazón, a prisión. Y digo mas: libertad para tu naturaleza, pero me opongo rotundamente a que no pienses. 
¡Ay tu no razón! A esa maldita quiero encerrarla, el destierro seria muy cruel, mas bien que sea cadena perpetua, eso... Eso le cuadra perfecto a ese pequeño gran defecto.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Disolución y desilusión

Todo aquí tiende a disolverse, incluso mis propios días, en estas profundas aguas escasean las garantías, y las risas patinan y caen de rodillas, y mis lagrimas viejas encuentran un lugar donde secarse en mis mejillas. ¿Y donde estoy? De seguro que esta no es  , aquí hay mucho mas que nada, aquí los opuestos chocan, se anulan, se compensan y equilibran, y si estas atento podrás ver como las paralelas se entrecruzan, también podrás notar que los opuestos no son tan lejanos, viven el uno a la misma distancia del otro, distancia finita, por tanto superable, ambos, todo esta aquí, en la
Ni preguntes como llegar, o como salir, pues desconozco las respuestas a ambas preguntas, y yo que me vivo y vivo haciendo preguntas, algunas silenciosas, otras mas bien ruidosas, algunas entrometidas, otras introvertidas, si yo que tengo por pasatiempo preguntar no hago esas preguntas, pues las considero innecesarias, ¿por qué me preguntáis algo que no me he preguntado?. Solo puedo decirles que aquí caigo de tanto en tanto, muerdo el polvo de la derrota, lo mastico lentamente, mi boca ha llegado a sangrar de tanto masticar impaciente. Simplemente se llega y punto.
¿Serán todas estas cosas espejismos? Creo que mi parte consciente e inconsciente se baten a muerte por pintar, con sus acuarelas, esta realidad latente. Obra de dos seguro, no hay uno sin dos, eso denlo por seguro. Por mas pregunta que haga, nadie responderá... Ya lo se, es un vicio mio el preguntar, aun sabiendo que nadie responderá. Y quizás así deba ser, al menos por ahora, quizás algunas cosas deban permanecer ocultas a mi curiosidad, y responderme a mi mismo deba ser cada vez mas y mas difícil, dicen que la tarea debe de hacerse difícil, casi imposible para que sirva. Ese "casi" da lugar a ese esfuerzo sobrehumano, tan necesario cuando uno se propone metas. Objetivo + Tiempo = Meta
Las claves aquí radican en la claridad y lo palpable del objetivo, como también en la valoración que se le da a cada día.
Por esto y mucho mas, lease por necedad también, no he de claudicar en preguntar y preguntar, en indagar e indagar, en intentar e intentar, sin preguntas no hay respuestas. Y todas ellas están... ¿Adivinen donde?
Si, aquí, donde las paralelas se cruzan, donde los opuestos se buscan y se anulan, donde... Donde... Mejor guardemos el secreto, no te voy a contar donde queda, aunque ni yo sepa como salir o entrar.
Mientras estas lineas escribo me siento perdido, son los renglones de esta hoja, una cárcel para mi pensar y sentir, por eso... Por eso decidí encerrar estas y otras cosas en hojas, de donde nunca jamas habrán de escapar. En mi seguramente se disolverán, no tengo dudas, pero en esta hoja, en esta hoja habrán de vivir felices e infelices por siempre. Y llego a este final cansado y agotado, ya no tengo fuerzas para evitar el transcurrir de los segundos y minutos de aquel molesto reloj, se hace me hace casi imposible... Pero lo enfrentare para mañana poder vivir otro día.